Hoy en día mientras más conocimientos adquirimos se enriquece nuestro trabajo y la posibilidad de hacer nuestra empresa. Aprender cursos en línea es una gran alternativa para aumentar nuestras posibilidades de aprendizaje, lo mejor es que muchas de ellas son gratuitas. ¿Sabías que aprender código en línea puede representarte muchos ahorros para diseñar tu página web o para poder aprender ciertos programas que antes eran exclusivos de los diseñadores y programadores web?
Si buscas aprender código en línea, hoy te diremos cuáles son 10 de las plataformas gratuitas en las que podrás iniciarte.
Veamos cuáles son y qué te ofrecen.
La plataforma para aprender código en línea Coursera, cuenta con cursos, recursos de programación y tutoriales, que son impartidos por profesores de universidades reconocidas. Su base de cursos es extensa, por lo que tendrás opciones para elegir lo que estás buscando.
En esta plataforma, los cursos son gratuitos, aunque si buscas una certificación tendrás que pagar por obtenerla.
¿Cuáles son los cursos que podrás encontrar aquí?
En esta plataforma gratuita para estudiar código en línea, encontrarás cursos como programación hasta el desarrollo de juegos. Lo que puedes aprender aquí:
Además esta plataforma incorpora blockchain que es como un libro de contabilidad que no se corrompe y puedes realizar transacciones. También cuenta con un sistema que ayuda a las empresas a contratar personal con conocimientos en tecnología a través de un proceso de logros.
Esta es una de las plataformas más populares; cuenta con más de 24 millones de personas que han aprendido código en línea en su sitio.
Aquí hay cursos avanzados e introductorios y se llevan a cabo a través de un aprendizaje interactivo, en el que podrás aplicar al momento los conocimientos adquiridos.
Tienen más de 300 millones de horas en contenido de programación gratuita. Sus cursos más populares son:
Esta plataforma es de aprendizaje superior de código abierto. Cuenta con una red de 5 millones de estudiantes y su modelo educativo se divide en distintas categorías.
Dentro de sus cursos están:
Ideal para comenzar a estudiar código en línea. Cuenta con cursos y tutoriales que van desde lo básico hasta aplicaciones avanzadas.
Los cursos son impartidos por expertos y se motiva a los estudiantes a compartir lo aprendido en el proceso.
Esta plataforma enseña a través del “juego”. Basado en las artes marciales, los retos de esta plataforma se denominan katas. El objetivo es ayudarte a mejorar las habilidades con las que cuentas o aprender desde cero.
Según tus avances, los retos se vuelven más complejos, por lo que podrás distinguir distintas técnicas para resolver problemas de desarrollo.
Algunos de sus cursos son:
Con más de un millón de personas que han estudiado código en esta plataforma, su objetivo es ampliar los conocimientos de programación. Hay tutoriales en los que en una hora podrás aprender a programar de manera gratuita.
Esta plataforma cuenta con una extensa gama de cursos gratuitos, aunque también hay de paga, con la ventaja de que ofrecen descuentos y cupones. Dentro de su oferta educativa podrás encontrar cursos como:
Plataforma para aprender código desde lo básico desde tu computadora. Aprenderás lo básico de JavaScript, HTML5, y también cómo trabajan estos lenguajes juntos al momento de crear una página web. Es ideal para quienes no tienen conocimientos previos de programación.
A través de retos, esta plataforma te ofrece la oportunidad de aprender gratuitamente programación. Con acceso a tutoriales y cursos de código irás adquiriendo habilidades que te servirán para llevarlas al mundo real. El método está guiado por una comunidad que aprende junto a ti, ayudados por programadores.
Dentro de los lenguajes de código que podrás aprender están:
Como puedes ver, hay una amplia oferta de plataformas para aprender código en línea de forma gratuita y todas ofrecen muchas posibilidades de conocimientos que pueden hacer crecer tus capacidades y aplicarlas a tu empresa.
¿Cuál elegirías? Déjanos saberlo dejando un comentario.
No te vayas sin leer:
LinkedIn: ¿Cómo tener un buen perfil para los reclutadores?
¿Cómo usar y para qué sirve Adobe Illustrator? Sácale el máximo provecho a cualquier ilustración.
Created by Nally Villezca © 2022 | Content by Word Stylers