Photoshop es un famoso programa de edición se ha vuelto un ícono cultural de clase mundial desde sus inicios en 1990. Absolutamente todos han oído hablar de él. Pero, ¿existe alguna alternativa que funcione igual de bien?
Los rumores dicen que sí. ¿Has oído hablar de GIMP? Pues GIMP se ha promocionado como la alternativa gratuita a Photoshop, y sus usuarios afirman que es un programa digno de comparación.
Continúa leyendo para descubrir la comparativa entre GIMP y Photoshop, características, pros, contras y beneficios. Encuentra la mejor alternativa para ti en programas de edición.
GIMP es un programa de edición de imágenes libre y gratuito. Con varias opciones de herramienta, GIMP permite mejorar fotos, corregir imperfecciones, transformar colores y hasta aplicar filtros.
Photoshop también es un programa de edición de imágenes pero también sirve para crear cualquier imagen. Con opciones como montajes, ediciones y manipulaciones, permite crear contenido publicitario personalizado de alta calidad, además de permitir retoques de fotografías hechas con cámara.
Si bien en la teoría, ambos programas tienen la misma finalidad y ofrecen una gama de herramientas similares, entre ellas hay muchas diferencias que también es importante mencionar. A continuación podrás encontrar una tabla comparativa donde podrás ver a detalle características en específico de cada una.
Característica | GIMP | Photoshop |
---|---|---|
Costo | Gratuito | Planes desde $9.99 al mes hasta $52.99 dependiendo del paquete |
Enfoque | Fotografía digital | Fotografía digital, diseño, etc. |
Complejidad de uso | Difícil al inicio. Es necesario empaparse de tutoriales. | Fácil por su intuitividad. Es necesario conocer las herramientas. |
Compatibilidad | Windows, Linux, Mac, Sun OpenSolaris, FreeBSD | Windows y Mac |
Espacio que ocupa | Ligero, 25 MB de almacenamiento. | Pesado, hasta 1GB de almacenamiento. |
Tipo de software | Código abierto. | Código cerrado. |
Compatibilidad entre ambos programas | Se pueden abrir archivos PSD en GIMP. | No se pueden abrir archivos GIMP en Photoshop. |
¿Disponible para móviles? | No. | Si existen aplicaciones para editar en smartphone. |
Una de las principales fortalezas de Photoshop, es que es un software que está en constante desarrollo, por lo que no sólo se adapta a las nuevas tendencias sino que también se actualiza para ofrecer lo último en herramientas de edición de imagen y mejorar su rendimiento.
Asimismo, un valor agregado es que ofrece sus plantillas de Adobe Stock para crear proyectos rápidos sin mayor complicación y aplicaciones móviles como Photoshop Sketch para dibujar y crear desde un smartphone o Photoshop Fix para corregir de manera rápida.
Con herramientas como aerógrafo, curación, clonación y eliminación de objetos, es un programa ideal para el retoque de imágenes con motivos profesionales, donde la exigencia es elevada y es necesario eliminar manchas y errores. También su método de función por capas permite conservar la foto original mientras se trabaja en ella.
La principal debilidad es la tarifa de suscripción mensual, que puede representar un gasto elevado para estudiantes y profesionales freelance. También el tamaño del software, ya que si quieres usarlo debes asegurarte de contar con una computadora lo suficientemente potente. Asimismo, su complejidad de herramientas puede resultar contraproducente cuando se busca un trabajo sencillo de edición, al tomar más tiempo.
GIMP, al igual que Photoshop, utiliza el sistema de capas para la edición, y su panel de herramientas es bastante variado y completo. Herramientas como selección rápida, corregir, clonar y más funcionan con la misma eficacia que Photoshop, al igual que sus opciones de ajuste de imagen (color, niveles, etc.).
Un punto a favor es que tiene compatibilidad con sistemas más allá de Windows y Mac, lo que le otorga una gran ventaja competitiva. Asimismo, ocupa menos espacio en el disco duro, por lo que se adapta a un mayor número de equipos de computación sin causar problemas.
La principal debilidad, es que efectivamente cuenta con menos herramientas que Photoshop, por lo que alguien acostumbrado a este programa puede encontrar esta opción pobre. También, GIMP no admite los modos de color CMYK completos, por lo que puede haber una distorsión en caso de impresión.
Si todavía tienes la duda de cuál de las dos opciones deberías escoger, aquí te doy la respuesta.
Si eres una pequeña empresa, fotógrafo independiente o una persona con poco presupuesto, GIMP es la opción ideal para ti, es un programa bueno, simple y cumple su función. Asimismo, si tienes dudas sobre adquirir Photoshop, puedes comenzar utilizando este programa y luego decidir si vale la pena comprar la suscripción.
Ahora, si eres fotógrafo o cualquier tipo de profesional que usa productos de Adobe o trabajas para una empresa grande que ya cuenta con los programas, y una base de clientes que piden trabajos de calidad, Photoshop es para ti.
Cuéntame, ¿qué programa prefieres tú y por qué? Espero este blog te haya servido para informarte sobre los dos programas y con ello, escoger el que sea más de tu agrado y se adapte a tus necesidades.
Continúa leyendo:
Created by Nally Villezca © 2022 | Content by Word Stylers