Fiverr te permite generar ingresos desde cualquier lugar del mundo y trabajando lo que quieras, cuando quieras. Para saber cómo ganar dinero no hay que ser un genio, simplemente se necesita tener habilidades y conocer los secretos para que sea más fácil que te contraten.
Continúa leyendo para conocer más sobre los pasos que debes seguir para usarla correctamente y potenciar tus oportunidades de conseguir trabajo y ganar dinero usando esta plataforma. Comienza a utilizar Fiverr como un profesional y genera ingresos por tu talento.
Fiverr es una plataforma en línea para freelancers enfocada en la compra y venta de productos y servicios digitales. A diferencia de otras como Upwork o Freelancer, en las que aplicas a puestos o proyectos, Fiverr se especializa en ofrecer paquetes o gigs y dejar que el comprador haga el trabajo de buscarte y decidir si tú eres la mejor opción para sus necesidades. Nacida en 2009, Fiverr se ha vuelto de las plataformas más populares para ganar dinero online gracias a su facilidad de uso, variedad de trabajos disponibles y cantidad de oferta y demanda.
Y lo mejor: cualquier profesional puede ganar dinero en una cantidad infinita de servicios. Desde creación de páginas web, logos y landing pages, hasta traducciones, consultorías y videos personalizados. En su menú podrás navegar y encontrar todo aquello que te interesa y puedes ofrecer.
¿Sabías que el desarrollo web es el mejor trabajo para ganar dinero en Fiverr? ¡Así es! El pago de estos trabajos ronda entre los $100 y $2000 por gig.
Es una realidad que apenas te creas un perfil, es difícil que los clientes te encuentren, ya que tienes mucha competencia por delante con mayor calificación. Pero existen varios trucos que puedes seguir para aumentar tus posibilidades de conseguir una oferta en menos de una semana. Conócelos a continuación.
Lo primero que debes hacer cuando creas una cuenta en Fiverr, es crear tu perfil. Para ello, debes asegurarte de que esté lo más concreto y completo posible, para generarle confianza a tus usuarios de adquirir tus servicios. Lo que no puedes olvidar:
El siguiente paso, es crear tu gig. Esto es la presentación de tus servicios, donde harás la descripción de lo que ofreces y harás énfasis en porqué eres la persona indicada para el trabajo. Y por supuesto, al igual que tu perfil, tiene que ser atractiva para aumentar tus posibilidades de ganar dinero. Le tienes que prestar atención a todo:
Título: Este tiene que ser atractivo. Normalmente es de 80 caracteres y empieza con la leyenda “ I will “, por lo que tu deberás completar con una frase que consideres que engloba tu trabajo. Puedes hacer investigación de la competencia para buscar inspiración y ver lo que funciona.
Como podrás observar, el gig te deja subir una o varias fotos (3) para ofrecer tus servicios, incluyendo una de portada. Aquí tienes que ponerte en los pies de los compradores y pensar en qué les va a llamar la atención y qué les gustaría ver. ¿Acaso sólo texto? ¿Un título en grande? ¿Una foto de tu cara? Esto dependerá de a lo que te dediques, pero observa estos ejemplos de desarrollo web:
¿Cuál te llama más la atención? Sin duda es importante mostrar lo que somos capaces de hacer de manera atractiva. Por lo que te recomiendo que la primera foto sea totalmente personalizada y optimizada para llamar la atención en tamaño pequeño y ya las siguientes que sean más específicas sobre tu portafolio / trabajos previos.
Extra tip: Fiverr también deja agregar videos. Puedes subir uno donde salgas frente a la cámara, explicando de manera empática cómo puedes ayudar a tu cliente. Además de generar más confianza, está demostrado que esto puede hacerte ganar dinero en más del 200%.
Descripción: Igual que la de tu perfil, tiene que ser completa pero concisa. Comienza con un mensaje de bienvenida amigable, y posteriormente, detalla todo lo que tu gig incluye. Utiliza bullet points y textos en negritas y cursivas donde sea necesario para hacer más amena la experiencia de lectura.
Etiquetas: Fiverr te deja agregar hasta 5 hashtags o etiquetas. Piensa en las palabras clave del servicio que estás ofreciendo y agregalas para aumentar tus posibilidades de ser encontrado y ganar dinero.
Faqs: En el gig también se incluye una sección de preguntas frecuentes, donde podrás resolver cuestiones que tus clientes a menudo se preguntan. Ten un mínimo de 3 preguntas y respuestas y asegúrate de que tu gig quede claro con la información que estás dando. A los compradores les gusta saber todo con detalle sobre los servicios, así que elimina todas las ambigüedades.
Paquetes: Fiverr te permite ofrecer hasta 3 tipos de paquetes para un mismo gig. Es importante que de preferencia tengas los tres, que vayan desde lo más básico hasta lo más premium si quieres aumentar tus probabilidades de ganar más dinero. De esta forma los compradores podrán analizar qué les conviene más y podrán saber qué tanto puedes ofrecer.
Precio: Aquí tu puedes establecer el precio que consideres de acuerdo a tus habilidades y el tiempo que te toma realizar el trabajo, siempre y cuando se mantenga entre los $5 y $995. Puedes investigar a tu competencia para establecer un precio justo. Sólo ten en cuenta cuánto dinero quieres ganar, ya que Fiverr se queda con el 20% de las ganancias.
Anexos
Ya una vez que una persona decide comprarte, está la opción de que ellos completen descripciones sobre el servicio que necesitan. Para ello determina qué tipo de opción será más fácil para ellos:
Tiempos de entrega: Por último, no olvides ser realista y específico con tus tiempos de entrega de acuerdo a tu disponibilidad. Lo recomendable es que sea de máximo 7 días. Pasado este tiempo, tu gig deja de ser atractivo para el usuario y pierdes posibilidades de ganar dinero.
Primero, crea un portafolio de servicios lo más variado posible. Por ejemplo, si ya sabes que eres desarrollador web, no sólo crees un gig de crear sitios web. También ofrece landing pages, revamps, optimizaciones, etc. Piensa en qué pequeñas cosas puedes ofrecer que también están buscando las empresas y te harán ganar más dinero extra.
Asimismo, lo más recomendable es comenzar ofreciendo paquetes pequeños. Esto significa precios más accesibles y más confianza al comprador si se trata de su primera vez adquiriendo tus servicios. Ya podrás enlistar adicionales para ir incrementando la ganancia por venta.
Segundo, ofrece buen servicio al cliente y respeta plazos de entrega. Nunca pongas el tiempo que en verdad te lleva hacer un trabajo. Siempre considera 1-2 días de colchón en caso de imprevistos o vacaciones. De este modo, en caso de entregar antes de lo acordado, los clientes te catalogan como rápido y eficiente. Todo esto también aumenta las posibilidades de que te entreguen propina por tu trabajo, y ganar así más dinero. Porque sí, en Fiverr puedes recibir hasta $25 de propina (menos la comisión)
Tercero, comienza cobrando bajo. Tu perfil es nuevo y no tiene reseñas, por lo que para aumentar tus posibilidades de generar ingresos, coloca un precio inicial menor al promedio. Esto te hará aparecer en las búsquedas de clientes que buscan nuevos talentos para apostar por sus servicios. Ya que obtengas 1-2 reseñas positivas, puedes ir aumentando poco a poco los precios para ganar el dinero que te mereces.
Por último, no olvides poner modo fuera de oficina si no te encuentras disponible por un largo periodo de tiempo, para no hacer enojar a tus clientes.
Fiverr es una plataforma con gran potencial para ganar dinero si eres freelance o buscas un ingreso extra. A pesar de que esto no ocurre de la noche a la mañana, optimizando tu perfil y haciendo las cosas de manera correcta y con dedicación, los resultados pueden ser muy favorables para ti.
Espero que esta guía te haya servido para tener todo lo necesario para comenzar a trabajar en Fiverr y ganar dinero. Cuéntame, ¿Has usado alguna vez esta plataforma? ¿Cuál ha sido tu experiencia?
También te puede interesar:
Created by Nally Villezca © 2022 | Content by Word Stylers