enero 13, 2022

Figma, ¿cómo funciona? mejora tu diseño, trabaja con la tecnología de punta.

Figma, la herramienta de diseño basada en diseño web que estos últimos años está ganando muchos seguidores. Todo aquello que posea una interfaz gráfica se puede diseñar desde Figma ya sean páginas web, pantallas de móvil e incluso para smartwatches.

Seguro has oído hablar de Figma, la herramienta de diseño basada en diseño web que estos últimos años está ganando muchos seguidores, seguramente te has preguntado siempre, ¿cómo funciona?, ¿cómo la uso?

En este blog podrás vislumbrar las ventajas que presenta Figma con el objetivo de que puedas valorar si esta herramienta se adecúa a tus necesidades y cómo sacarle el máximo partido.

¿Qué es Figma?, ¿cómo lo uso?, ¿cómo funciona?

En primer lugar nunca viene mal  definir que es Figma para saber qué es y para qué sirve.

Figma es una herramienta para diseñar prototipos, wireframes, interface, en pocas palabras todo aquello que posea una interfaz gráfica se puede diseñar desde Figma ya sean páginas web, pantallas de móvil e incluso para smartwatches.

La principal característica de Figma es que está basado en web y se accede a los proyectos mediante un navegador. Al hacerlo, esta peculiaridad es la que la ha hecho tan famosa, a continuación se pasa a explicar las ventajas de este hecho.

Ventajas de trabajar con Figma, ¿cómo las uso a mi favor?

En primer lugar, para descubrir como hacerlo, es comprender que Figma es una herramienta pensada para el trabajo en equipo en ambientes colaborativos. Se pasa a explicar esto:

Basado en web

A Figma, aunque existe una aplicación, se accede normalmente mediante web. ¿Qué implicaciones tiene esto?

La información se guarda en la nube, esta característica, junto al hecho de que se accede mediante un navegador, hace que puedas acceder a tus proyectos desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Esto es especialmente útil en estos años en los que el trabajo varía y en ocasiones hay que trabajar desde casa y en ocasiones desde la oficina.

Aprovechando este acceso desde multitud de dispositivos, los creadores de Figma decidieron hacer que la herramienta fuera lo más colaborativa posible pensando en los equipos de trabajo. Esto ha derivado en que todos los proyectos puedan ser modificados en tiempo real por diferentes usuarios a la vez y que puedas ver lo que hace cada uno. Esta funcionalidad también ha traído un control de versiones en los proyectos para que se pueda ver qué cambios ha hecho cada usuario y en caso de tener que volver atrás en el tiempo, que sea tan fácil como hacer clic en un botón.

Estas características hacen la herramienta especialmente atractiva para aquellos equipos de trabajo que necesitan trabajar simultáneamente  en proyectos desde distintos lugares del globo terráqueo.

Trabajar con figma

Librerías de componentes en Figma, ¿cómo se usa?

Siguiendo con el espacio de trabajo orientado al trabajo en equipo, Figma presenta las librerías de componentes.

Las librerías de componentes permiten a los equipos crear elementos y compartirlos entre los diferentes proyectos de tal manera que se puedan reusar sin tener que volverlos a crear constantemente, ¿cómo lo uso?. Esto agiliza el flujo de trabajo de los diseñadores y evita inconsistencias entre modelos que deban presentar sistemas de diseño similares.

Inspeccionar elementos con Figma, ¿cómo funciona?

De acuerdo a hacer la vida de los desarrolladores un poco más sencilla, Figma permite explorar cómo sería el código CSS de diferentes elementos.

Compartiendo diseños en Figma, ¿cómo los uso?

Figma apuesta por la sencillez, ¿cómo se usa? a la hora de compartir diseños con aquellas personas ajenas al grupo de trabajo. Para ello, simplemente ofrece la posibilidad de compartir los diseños mediante URL de tal manera que aquellos  interesados en acceder a los diseños solo tienen que introducir la URL. Nada de crearse cuentas, nada de perder tiempo en procesos tediosos.

diseña con figma

Comunidad, ¿cómo la uso en Figma?

Esta herramienta de diseño posee una gran cantidad de personas llenas de ideas para aportar a la comunidad, y que al hacer cualquier organización de proyecto resulte firme y constante. Figma sabe eso y por eso habilita un repositorio de plugins, funcionalidades creadas por la comunidad que se pueden añadir a Figma para extender sus capacidades.

Trabajo offline con Figma, ¿cómo funciona?

Se han comentado todas aquellas ventajas que aporta el hecho de trabajar con Figma de manera online, sin embargo, la pregunta a contestar siempre es la misa, cómo funciona. Figma también ofrece la posibilidad de trabajar de manera offline a través de su aplicación. Esta forma de trabajo permite editar los archivos los cuales se sincronizan automáticamente en el momento en el que se recupere la conexión a internet.

mujer trabajando

Interfaz, ¿cómo funciona en Figma?

Para terminar con las diferentes ventajas de trabajar con Figma, hay que hacer una mención a la interfaz de usuario. Esta interfaz destaca por su simplicidad y su manera intuitiva de organizar los diferentes elementos por la pantalla.

Esto hace que aquellos usuarios que no tengan tanta experiencia usando herramientas de diseño de interfaces tengan una curva de aprendizaje rápida y sencilla y que, aquellos usuarios más profesionales sean capaces de llevar un flujo de trabajo rápido y fluido.

Figma posee las siguientes características que destacan por las ventajas que proporcionan a sus usuarios, al hacerlo, lo hace muy bien:

  • Basado en web aunque también posee una aplicación.
  • Librerías de componentes para utilizarlos entre proyectos y diseños.
  • Código CSS de los componentes.
  • Compartir diseños mediante URL
  • Comunidad y plugins
  • Trabajo offline mediante la aplicación.
  • Interfaz simple e intuitiva
diseño

Estas características ofrecen multitud de ventajas a aquellos equipos de trabajo multidisciplinares, especialmente en estos años que se ha vuelto tan popular el trabajo remoto.

La mayor de las ventajas de esta herramienta de diseño UI, es que es completamente colaborativa y el cómo hacerlo resulta sencillo. Podemos tener diferentes equipos de trabajo alrededor de todo el mundo, y aún así estaremos trabajando colaborativamente. Todos los integrantes podrán ver lo que estás haciendo en tiempo real.

Continúa leyendo acerca de cómo poder hacerlo mejor en tu trabajo.

Lo que debes saber sobre impuestos siendo freelance

Los mejores 7 retos para diseño web y desarrollo web

From a line on a piece of paper to a final product, the story unfolds from the earliest ideas to individual integrity and strong identity.
Newsletter
Subscribe and check out my weekly blog

Created by Nally Villezca © 2022 | Content by Word Stylers