Un disco duro externo es una extensión de almacenaje y seguridad que permite mantener a salvo la información que tengas en tu computadora de escritorio o laptop. En el mercado hay muchas opciones por lo que hoy queremos mencionar algunas para que puedas analizar cuál es la que más te conviene.
Tal vez lo más importante a considerar al momento de elegir un disco duro externo para guardar nuestra información, es la capacidad de almacenamiento del mismo. Este factor también influye en el precio de este tipo de dispositivos por lo que debes también analizar qué es lo que realmente necesitas al momento de adquirir uno. Si por necesidades necesitas ampliar la memoria del disco duro de tu computadora, la capacidad de almacenamiento debe ser mayor que si sólo buscas guardar algunos documentos o imágenes.
Hay discos duros externos de 5 TB, que por la gran capacidad con la que cuentan son muy caros. Si buscas almacenar información puedes adquirir un disco externo de 1 TB. Con un dispositivo de esta capacidad puedes guardar cientos de películas por ponerte un ejemplo sencillo.
La diferencia de precio entre un disco de 5 TB al de 1 TB es que el primero puede llegar a costar alrededor de 160 dólares, mientras que el segundo es posible adquirirlo por 90 dólares.
Las versiones de los discos duros externos son dos: SSD y HDD. Los HDD (Hard Disk Drive) utilizan un disco magnético giratorio el cual almacena datos y cabezas de lectura y escritura; estos datos pueden cambiarse cuando sea necesario.
Los discos duros externos SSD (unidades de estado sólido) funcionan a través de transistores pequeños que se encienden o apagan dependiendo de los impulsos eléctricos. Estos discos duros no contienen partes móviles y suelen ser más rápidos que los HDD, pero también son significativamente más costosos. Los discos duros HDD son más económicos pero su periodo de vida es menor, su tamaño es mayor y suelen dañarse con mayor facilidad.
Además de la capacidad de almacenamiento, la velocidad es otro factor a tomar en cuenta, pues mientras más rápido se pueda transferir la información de la computadora al disco será mejor.
Los discos duros externos SSD suelen procesar los datos con mayor velocidad que los HDD (además de cuentan con menor capacidad de almacenaje).
Ahora bien, también los conectores USB. Con respecto a estas unidades de almacenaje externas hay varias generaciones que también deben ser analizadas.
Un USB 2.0 es de una generación antigua y te funciona para guardar archivos pequeños pues su velocidad es poca alcanzando los 480 Mbps.
El USB-A es el más popular. Es la clásica y pequeña caja rectangular con una conexión para la computadora. La novedad es el dispositivo USB-C que es más pequeño y de forma redondeada, además de tener un conector reversible. Algunos de estos USB operan con Thunderbolt 3 y su velocidad es de 40 Gbps. Si tu computadora no cuenta con la entrada para este USB puedes buscar la compatibilidad con el USB 3.1/3.2 de generación 2.
Si tu elección al momento de decidirte por un disco duro externo para tus copias de seguridad es para conservarlo en casa, la portabilidad no es un problema en cuanto al peso y tamaño del dispositivo. Pero si necesitas trasladarlo, éste debe ser ligero y pequeño, aunque la mayoría de los discos duros externos suelen ser livianos.
Una vez más debemos mencionar, que un disco duro externo SSD es una mejor opción ante los HDD por su durabilidad ya que resisten mejor un accidente como una caída.
La seguridad es fundamental sin importar cuál sea la información que estés almacenando en el disco duro exterior. Para esto es necesario pensar en adquirir aquellos con un cifrado hardware.
Los discos duros externos son dispositivos que se venden por separado del equipo de cómputo que utilices y su compatibilidad suele ser específica para los sistemas Windows o MacOS.
Aunque existe la posibilidad de formatearlos, elige con anticipación aquellos que sean compatibles con tu sistema operativo.
Ante tantas ofertas en el mercado, debes analizar tus necesidades para elegir el disco duro externo que pueda satisfacer todas tus necesidades.
Te invitamos a que leas:
¿Diseñar en iPad pro 2021? Imprescindibles Aplicaciones de iPad para diseñadores
Created by Nally Villezca © 2022 | Content by Word Stylers