enero 12, 2022

Condiciones de trabajo dignas: ¿Qué puedes exigir y cómo hacerlo?

El derecho al trabajo supone la libertad de escoger un trabajo que nos apasione, pero hay ciertos requisitos que deben cumplirse. ¿Sabes cuáles son? Conoce qué le puedes exigir a tu jefe para unas buenas condiciones de trabajo y la mejor manera de hacerlo.

El derecho al trabajo supone la libertad de escoger un trabajo que nos apasione y permita ganarnos la vida. Pero un trabajo digno va más allá, hay ciertas condiciones y aspectos que deben cumplirse como requisitos mínimos. 

¿Sabes en qué consisten? Descubre la respuesta en este post. Conoce qué le puedes exigir a tu jefe para unas buenas condiciones de trabajo y la mejor manera de hacerlo. Porque mereces los mejores beneficios que te motiven a dar lo mejor de ti día a día.

#1 Salario justo

Un salario justo es aquel que tiene congruencia entre la cantidad recibida y el tipo de trabajo realizado. Este debe tomar en cuenta el mínimo que debes recibir, el promedio de la industria, el tiempo de horas de trabajo, la experiencia y el tipo de trabajo realizado. 

Lo ideal es que a la hora de buscar trabajo, hagas investigación y tengas en cuenta cuál es el salario mínimo que estás dispuesto a recibir. Y si ya te encuentras trabajando, también es importante para determinar si estás en la posición de solicitar un aumento.

#2 Trato justo

Porque un trabajo también implica sentirnos apreciados dentro de la empresa. Esto implica que reconozcan nuestros logros, pidan nuestra opinión y haya un refuerzo positivo. Si sientes que comienzas a perder motivación y ya no te emociona asistir a tu trabajo, estás en todo tu derecho de hablar con tu jefe y comentarle tu sentir. El o ella debe estar interesado y agradecer y tomar acción al respecto para buscar mejores condiciones.

Retroalimentación y reconocimiento dentro de la empresa

#3 Igualdad de oportunidades

Sin distinción de sexo, género, nacionalidad o religión, en la empresa en la que trabajas debe haber las mismas condiciones de salario, crecimiento y trato. Si observas que alguna de estas no se cumple, estás en todo tu derecho de exigir una revisión y tratos igualitarios. Procura que esté clara la cultura organizacional y que en ella se fomente el respeto, tolerancia, inclusión. 

#4 Seguridad

Según la Organización Internacional del Trabajo, cada día mueren 6.400 personas debido a un accidente de trabajo o a una enfermedad profesional. Por lo que es importante exigir que el espacio donde trabajas sea seguro: construcciones sólidas, ropa de protección, supervisión, kits de primeros auxilios y asistencia médica. Las buenas condiciones en materia de seguridad son indispensables. Todo lo que necesites para poder desarrollar tus tareas con confianza.

#5 Formación

Desde que entras a una empresa, tienes el derecho de recibir toda la formación y entrenamiento necesarios para realizar las tareas que corresponden a tu puesto. Esto no sólo implica enseñar programas y metodología, sino también comunicar los valores y ambiente de trabajo.

Asimismo, es importante la educación continua para mantenerse actualizados en un mundo globalizado. Si notas que hay nuevas funciones y habilidades que son indispensables en tu trabajo y todavía no las sabes, comunícale a tu jefe que te gustaría aprenderlas para crecer profesionalmente y ofrecer un mejor servicio.

#6 Buen ambiente y condiciones de trabajo

Mujer en oficina cómoda para buenas condiciones de trabajo

Porque para trabajar no sólo se necesitan conocimientos, sino también herramientas y espacios. Tu lugar de trabajo debe contar con:

  • Buena iluminación y ventilación
  • Mobiliario: sillas, escritorios, computadora, programas
  • Comodidad para realizar tus tareas
  • Que tengas espacio para sentirte libre y no haya muchas distracciones

¿Sabías qué un empleado debe contar con un espacio de por lo menos ocho metros cuadrados para su bienestar? Esto si es trabajo de oficina, claro.  

En caso de no cumplir con las anteriores, puedes exigir a tu jefe unas mejores condiciones de trabajo para poder desempeñar tus labores correctamente y evitar el estrés.

#7 Aguinaldo y prestaciones

Estos dos rubros deben ser obligatorios por ley. El aguinaldo se refiere a recibir cierto bono en la primera semana de diciembre, la cantidad será de acuerdo con tu salario y las leyes de tu país. Y las prestaciones incluyen vacaciones pagadas, seguro médico, días de descanso, licencia de maternidad, etc. 

Si cuentas con un trabajo que se formalizó por la firma de un contrato, tu empresa tiene la obligación de darte todas y cada una de estas sin falta.

Contrato de trabajo

#8 Cumplimiento de acuerdos

En cualquier relación de trabajo, también existen acuerdos que se deben respetar para mantener la paz y el orden. Uno de ellos es el tiempo de paga, que cumplan pagarte en la fecha establecida sin falta. Otro, no molestar fuera del horario de trabajo. Es importante mantener límites entre la vida personal y laboral.

Si notas que alguna de estas no se cumple, puedes alzar la voz para que se respeten estos acuerdos.

#9 Oportunidades de crecimiento y desarrollo

¿De qué sirve entrar a un trabajo donde te vas a quedar estancado toda tu vida? Unas buenas condiciones de trabajo incluyen oportunidades de crecimiento. Es importante que tu jefe te comunique qué oportunidades tienes en caso de permanecer por mucho tiempo en la empresa y superar expectativas. Si no te lo comunica, tu puedes preguntar y él debe responder con claridad.

#10 Comunicación y oportunidades de networking

Ya sea presencial o en modo home office, un buen ambiente de trabajo es indispensable. Conocer a todas las personas de tu área, decir buenos días, felicitar en fechas especiales, que no haya envidias ni competencias. Todo eso hará que la productividad aumente y las relaciones mejoren. Si notas que hay algo que se podría mejorar, o alguien te trata mal, comunícaselo a tu jefe y él tiene la obligación de hacer algo al respecto.

Asimismo, es importante dar la oportunidad de conocerse mediante actividades de integración y convivencia. Es un hecho que el mantener contacto con otras personas durante el trabajo ayuda a la salud mental y productividad. Igual suma puntos el conocer a tus clientes en persona y no sólo trabajar como fantasma.

Trabajadores participando y conociéndose

Te puede interesar: 7 dinámicas de integración empresarial para equipos exitosos

¿Cómo exigir a tu jefe de la mejor manera mejores condiciones de trabajo?

Para comunicar alguna preocupación o descontento, es importante tener en consideración tres aspectos: fundamento, asertividad y comunicación. Continúa leyendo para conocer algunos tips sobre cómo hablar con tu jefe de manera exitosa.

Primero, da el ejemplo. No puedes pedir sin haber demostrado antes de lo que eres capaz. Por lo que antes de hablar con tu jefe, muestra interés en tu trabajo y las ganas de siempre mejorar y hacerlo mejor. Esto hará que seas visto o vista como una persona capaz y con la determinación para superarse profesionalmente. 

Segundo, muestra humildad ante la retroalimentación. Es importante exponer tus opiniones de manera clara y fundamentada, pero también es esencial dejar en claro que estás abierta a escuchar maneras de mejorar y otras formas de hacer las cosas.

Tercero, utiliza la empatía para tu mensaje. No se trata sólo de exigir, sino de comentar las cosas desde un punto de vista objetivo y pensando en el bien de todos. Es por eso que cuando expreses algo, propón soluciones y comunica la manera en la que todos saldrán ganando con esta alternativa.

Plática entre jefe y trabajador para exigir buenas condiciones de trabajo

Por último, abarca todos los puntos necesarios. Ten una lista de checkpoints a cubrir durante esta reunión y pregunta todo lo que necesites aclarar. Posteriormente, comienza a trazar el plan de acción hacia estos cambios.

Conclusión

Procurar unas condiciones dignas de trabajo según la ley trae muchos beneficios a las empresas y los empleados como mayor porcentaje de satisfacción, productividad y bienestar. Por lo que si notas que alguno de los aspectos mencionados en este blog podría mejorar, no dudes en hacer todo lo posible por comunicarlo y buscar el cambio. Que el crecimiento es tarea de todos.

Espero este post te haya servido para determinar los requisitos mínimos que necesitas para poder desempeñar tus tareas adecuadamente y saber qué tanto puedes exigir en tu trabajo.

Si te interesó este tema, continúa leyendo:

From a line on a piece of paper to a final product, the story unfolds from the earliest ideas to individual integrity and strong identity.
Newsletter
Subscribe and check out my weekly blog

Created by Nally Villezca © 2022 | Content by Word Stylers