Trabajar en la modalidad freelance puede representar varias ventajas dependiendo de las necesidades a las que te enfrentes en tu vida profesional y personal. Ya sea que te realices como profesionista autónomo o pertenezcas a una empresa que te ofrezca la posibilidad de trabajar de manera remota, necesitas contar con un espacio que te permita realizar tus actividades.
Aunque no es un tema nuevo, las circunstancias del mundo actual, nos han llevado a considerar en mayor medida, desempeñar las actividades laborales a distancia, ya sea desde la casa o en los espacios coworking, que nos ofrecen algunas ventajas. ¿Cuál de estas es la que más te conviene? Veamos los pros y los contras para tomar la mejor decisión.
Para muchos la idea de trabajar freelance desde la comodidad de su casa puede parecer tentadora, aunque en algunas ocasiones representa un reto mayor.
Cuando tomas la decisión de desempeñar tu profesión desde el hogar, tú eres dueño de tu tiempo, ya que no dependes de nadie. Te permite ser más eficiente para organizar tu tiempo, ya que no necesitas trasladarte. Muchas personas tienen que invertir hasta 2 horas de su día sólo para llegar a su oficina y regresar a su casa.
Depende del lugar en el que vivas, la modalidad freelance desde tu casa también puede representar un ahorro económico: transporte, gasolina, comidas, etc.
Cuando se logra ser muy organizado, puedes sentir mayor tranquilidad al trabajar desde tu hogar así como también ser más productiva, ya que no se tiene la misma presión que el entorno de una oficina.
Hasta aquí todo parecen ventajas ¿cierto? Pero también puedes caer en situaciones no tan convenientes como por ejemplo:
Pero si tus necesidades de vida te inclinan hacia el trabajo freelance desde tu hogar, te damos algunos consejos para que logres tener un espacio en el que puedas hacerlo con tranquilidad y armonía.
Para quienes prefieren salir del hogar y trabajar en un espacio con otras personas en modo freelance, existen los coworking. Esta alternativa es una gran solución para personas laboralmente independientes o para oficinas pequeñas, pues se tratan de oficinas en las que rentas una mesa y compartes varios ambientes con otras personas: cafetería, terrazas, salas de juntas etc.
¿Qué ventajas ofrecen los espacios coworking?
¿Cuál es el mejor espacio coworking?
Lo ideal es buscar alguno que esté cerca de tu casa, de esta manera no perderás tiempos de traslados y puedes seguir cuidando de tu economía. También debes analizar las diferentes opciones que existen y elegir el que mejor satisfaga tus requerimientos: renta, beneficios, etc.
Tanto trabajar en casa o en un espacio coworking siendo freelance, tiene pros y contras. La elección sobre cuál es el mejor lugar, depende en gran medida de nuestra personalidad. En casa con creatividad se puede crear una oficina con poco, pero si no puedes dejar de ver gente, seguro no lo pasarás bien y en espacio coworking será ideal para ti.
¿Tú cuál prefieres? Déjanos saberlo dejando un comentario.
Te invitamos a leer:
Created by Nally Villezca © 2022 | Content by Word Stylers